Gestión en TDF
Paso Fronterizo San Sebastián: “La obra vial de reparación de la Ruta está en marcha”, dijo Agustín Coto
Tal como había anticipado días atrás Agustín Coto, comenzaron los trabajos de reparación de la Ruta Nacional Complementaria "I" que comprende 10,3 km de extensión en el paso fronterizo San Sebastián. La empresa que está a cargo de la obra vial se encuentra realizando las primeras tareas de aserrado y retiro de los sectores de carpeta asfáltica deteriorados, posteriormente se procederá al reacondicionamiento de la base de suelo, previo riego asfáltico ligante y ejecución de carpeta asfáltica.
Continuarán las obras viales: “Vialidad Nacional no se retira de la provincia”, afirmó Agustín Coto
Las obras y mantenimiento vial están garantizadas en las rutas nacionales de la provincia por parte de Vialidad Nacional informó Agustín Coto y remarcó “Vialidad Nacional no se retira de la provincia y llevará adelante los proyectos y obras que sean necesarias siempre y cuando cumplan todas las normas, procesos y plazos correspondientes”.
FAMP: NOELIA RUIZ Y AGUSTÍN COTO ANALIZARON LOS NUEVOS ALCANCES DEL FINANCIAMIENTO PRODUCTIVO Y ENERGÉTICO
La presidente del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), Noelia Ruiz, junto con el legislador Agustín Coto, encabezaron una reunión informativa sobre los nuevos alcances de la normativa vigente y las oportunidades de financiamiento para el desarrollo productivo y energético.
Crisis en la OSEF: Coto le reitera a Melella que se haga cargo de la situación
La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una crisis financiera y operativa que afecta a más de 60,000 afiliados en la provincia de Tierra del Fuego. Esta situación sigue generando preocupación en el Bloque de LLA en la Legislatura Provincial. El Legislador Agustín Coto ha puesto en evidencia la necesidad de reformas estructurales para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud.
Coto : Obras de Vialidad Nacional para reparar Paso Garibaldi
Agustín Coto y el Ingeniero Javier Lepori jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, vienen gestionando y tramitando los trabajos de restitución de suelo para la terraza del Paso Garibaldi entre otras labores que se van a realizar en el sector.
La reforma de la casta: el intento de Melella por perpetuarse en el poder
Una vez más, la casta política demuestra que su único objetivo es mantenerse en el poder a costa de los ciudadanos. Esta vez, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, impulsa una reforma constitucional que, lejos de beneficiar al pueblo, solo busca fortalecer los privilegios de la casta que destruyó la provincia con décadas de despilfarro, corrupción y prebendas.
El salario indigno de los policías fueguinos: el reclamo que nadie quiere escuchar
El diputado Santiago Pauli puso sobre la mesa una realidad que el establishment político prefiere ignorar: los policías provinciales en Tierra del Fuego ganan una miseria. Es inaceptable que quienes ponen el cuerpo en la primera línea de defensa contra el delito sean condenados a salarios indignos mientras la casta política sigue disfrutando de sus privilegios.
Otra mentira de Melella: OSEF sin medicamentos y más de 65 mil fueguinos sin obra social
El gobernador vuelve a insistir con su desgastado discurso de "compromiso" con el sistema de salud pública, esta vez en un acto en el Hospital Regional Río Grande. Sin embargo, detrás de las palabras grandilocuentes y los titulares pomposos, la realidad de la salud en la provincia está lejos de ser la que muestran desde el gobierno provincial.
Coto: «Mientras las provincias vecinas progresan, los fueguinos estamos estancados por culpa de Melella»
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) trae buenas noticias para Argentina: se proyecta que nuestro país será una de las cinco economías de mayor crecimiento en 2025, con un aumento del PBI del 5%. Este dato marca un punto de inflexión tras años de caída y demuestra que las políticas de orden, ajuste y racionalidad económica están dando sus frutos. Sin embargo, mientras la Argentina se encamina hacia un horizonte de expansión, algunas provincias, como Tierra del Fuego, siguen atrapadas en la vieja política de siempre.
La Visión de Milei y el FAMP: Acelerando el Desarrollo Productivo Fueguino
La presidenta del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP), Noelia Ruiz, compartió recientemente un detallado panorama sobre el trabajo de esta entidad. La directriz de Javier Milei y de Agustín Coto es clara: acelerar la inversión en Tierra del Fuego. Loss proyectos deben traducirse en acciones concretas que beneficien a la provincia”, afirmó Ruiz.