Noticias de LLA
Monte de Oca: «Ushuaia crece sin orden ni planificación»
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó los avances en la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano de Ushuaia, con la participación de otros concejales, áreas técnicas del Ejecutivo municipal y profesionales. Planteó la posibilidad de “diseñar una Ciudad turística, con la infraestructura necesaria, que mantenga el equilibrio entre el progreso y el entorno natural que nos identifica”.
Golpe de Milei a la Casta Sindical: no más aportes obligatorios a cámaras empresariales
El gobierno del Presidente Milei, a través del Decreto 149/2025 le pone fin a a la posibilidad de que las Convenciones Colectivas de Trabajo impongan aportes, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica en beneficio de las cámaras, asociaciones o agrupaciones de empleadores a cargo de no asociados o afiliados a dichas entidades, salvo que dichas cargas resultaren aceptadas voluntariamente por estos últimos.
El gobierno de Melella tiene a las fuerzas policiales abandonadas
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, presentó en el Congreso de la Nación un pedido de informe urgente sobre la situación de la seguridad pública en la provincia, en medio de una creciente preocupación por el abandono que sufren las fuerzas policiales y la falta de transparencia del gobierno de Gustavo Melella.
Desde Nación confirmaron el compromiso de las empresas de sostener los puestos laborales
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.
Llegó la inversión que Ushuaia esperaba: Nación financia solución definitiva a los cortes de luz
El legislador fueguino de La Libertad Avanza, Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Coto: «El kirchnerismo fueguino y sus aliados tienen miedo a la reducción de impuestos»
Agustín Coto destacó que a partir de la reducción de aranceles e impuestos internos, “desde Tierra del Fuego se va a poder vender a todo el país, con los precios fueguinos, sin intermediarios”, lo que responde a “un pedido histórico de la industria fueguina: Llegar a los 45 millones de argentinos”.
La Industria Sigue: Lo Que Se Termina es el Relato Kirchnerista
Frente a la confusión generada en el debate político y mediático en torno a los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, desde La Libertad Avanza consideramos importante llevar tranquilidad a la población de Tierra del Fuego y explicar con precisión el alcance de las medidas adoptadas.
Monte de Oca: “La gestión municipal tiene una deuda de transparencia con los vecinos”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración. Apuntó que “el presupuesto aprobado se presentó como equilibrado y suficiente para la Ciudad; sin embargo el municipio aumentó los impuestos, pero igualmente siguen planteando que no les alcanza”.
La Libertad Avanza no va a aumentar impuestos para financiar un Estado enorme e ineficiente
La legisladora provincial por La Libertad Avanza, Natalia Gracianía, levantó la voz contra el nuevo intento del oficialismo y sectores sindicales afines de seguir cargando sobre el contribuyente la ineficiencia del Estado. En declaraciones al programa Buscando el Equilibrio de Radio Provincia, rechazó de manera categórica el proyecto impulsado por el gremio docente SUTEF —y avalado por FORJA y el PJ— que propone un paquete de subas impositivas para financiar un salario mínimo de casi 2 millones de pesos.
Coto: “La gente no lo pide, la política se habla a sí misma”
El legislador provincial Agustín Coto volvió a referirse al intento del gobernador Gustavo Melella de avanzar con una reforma de la Constitución de Tierra del Fuego, fue claro y contundente: “La gente en la calle te dice: ¿de qué me estás hablando? Reforma de la Constitución… Nadie pide eso”.