Noticias de LLA
Histórico: La inflación de 1,5% en mayo fue la más baja en cinco años
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó una noticia que hasta hace poco parecía impensada: la inflación de mayo fue de apenas 1,5%, el nivel más bajo desde mayo de 2020. Y si excluimos el contexto atípico de pandemia, habría que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un número similar.
El subsidio de Zona Fría queda vigente para todas las personas vulnerables
En una entrevista en el programa ‘La Mañana de la Tecno’ de Radio Universidad 93.5 MHz, el titular de la ANSES en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, abordó temas cruciales para la comunidad, especialmente en relación con el subsidio de Zona Fría. Delucca confirmó que este subsidio sigue vigente para las personas vulnerables, disipando así los temores sobre su posible eliminación. Además, enfatizó la importancia de facilitar los trámites y mantener una comunicación abierta con la ciudadanía. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus declaraciones y opiniones.
Milei sale al mundo a buscar inversiones y logra un acuerdo histórico para exportar gas de Vaca Muerta
En Roma, con la presencia del presidente Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, se firmó un acuerdo estratégico que marca un antes y un después para el futuro energético de la Argentina. La petrolera estatal YPF y la compañía italiana Eni, una de las más importantes del sector energético global, sellaron un convenio preliminar que allana el camino para la instalación de dos buques de licuefacción en las costas de Río Negro.
Otra vez los pilotos: el sabotaje gremial que perjudica a miles de argentinos
A menos de tres semanas de haber cerrado una nueva paritaria, el gremio de pilotos APLA vuelve a tomar de rehenes a miles de argentinos con una medida de fuerza injustificable. Aerolíneas Argentinas anunció la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28 entre las 18:00 de hoy y las 2:00 del miércoles. ¿El resultado? Más de 6.000 pasajeros afectados, una pérdida de 1,1 millones de dólares y el país entero rehén de una casta sindical que responde más a intereses políticos que a las necesidades reales de sus representados.
Un paso más hacia la libertad económica: Nuevo régimen «puerta a puerta» para productos de Tierra del Fuego
En línea con su compromiso de derribar barreras y devolverle el poder al consumidor, el presidente Javier Milei impulsa una nueva medida que marca un antes y un después en el comercio electrónico nacional: la implementación del régimen "puerta a puerta" para la adquisición directa de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego.
Agustín Coto: «El interconectado eléctrico es un antes y un después para el desarrollo de la provincia»
El Gobierno nacional avanza con decisión en uno de los proyectos de infraestructura energética más esperados de los últimos años: la línea de interconexión eléctrica de 500 kV entre Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conectará por primera vez en la historia a la provincia con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Coto: “El sistema RAS puede generar recursos genuinos para la provincia”
En diálogo con FM Master's, el legislador provincial de La Libertad Avanza, Agustín Coto, se refirió al proyecto de desarrollo acuícola que impulsa en la Legislatura fueguina. Habló sobre la necesidad de diversificar la matriz productiva de la provincia, defendió la sustentabilidad del sistema RAS de recirculación de agua, aclaró que su propuesta no contempla salmoneras en el Canal Beagle ni en cuerpos de agua dulce, y denunció una campaña de desinformación en torno a su iniciativa.
UNICEF reconoce el impacto positivo de las medidas del Gobierno de Javier Milei
En un contexto de reordenamiento fiscal sin precedentes, el presidente Javier Milei suma un nuevo respaldo, esta vez de la mano de UNICEF. El representa, pese a lo que definió como un “ajuste fuerte” por parte del Estado. Y remarcó que, incluso con una reducción del gasto público de 5 puntos del PBI, la mejora en los indicadores de pobreza infantil es un dato concreto que merece atención.
Se corrigen distorsiones para garantizar subsidios justos y eficientes a quienes lo necesitan
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el proceso de ordenamiento del sistema de subsidios iniciado en diciembre de 2023. El objetivo es claro: poner fin a los abusos, corregir distorsiones heredadas y administrar los recursos del Estado con eficiencia y sentido de justicia. No se trata de eliminar beneficios, sino de asegurar que la ayuda llegue a abuelos y familias que realmente la necesitan, no a quienes tienen 3 casas.
Monte de Oca: “Mientras hablan de defender el empleo, siguen dilatando el acceso al derecho de trabajar en libertad”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de avances en la habilitación de servicios de traslado de pasajeros mediante plataformas, cuando en comisión no prosperó su moción para llevar a sesión la derogación de Ordenanzas prohibitivas.