Nueva emisión de Letras del Tesoro (deuda) por 8.400 millones

Melella prefiere seguir endeudándonos en vez de achicar su planta política
Melella Tierra del Fuego
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno provincial de emitir Letras del Tesoro por más de $8.400 millones para cubrir gastos inmediatos. “La reiteración de esta estrategia deja en claro que no se trata de un hecho aislado, sino de un modelo de gestión que prefiere endeudarse antes que revisar su planta política, transparentar gastos o diseñar una estrategia de ingresos genuinos”, afirmó Coto, al remarcar la falta de responsabilidad fiscal de la actual administración.

El esquema de endeudamiento quedó plasmado en el Programa de Emisión y Colocación de Letras del Tesoro 2025, que prevé tres series: dos con vencimiento el 23 de octubre y otra el 24 de noviembre de este año. Es decir, compromisos que deben pagarse casi de inmediato y que, según el candidato, se sostendrán con fondos que deberían destinarse a salud, educación e infraestructura.

Para Coto, la justificación oficial de “mantener liquidez” y “cubrir necesidades de caja” no resiste análisis: “En el corto plazo puede servir para pagar sueldos, pero cuando lleguen los vencimientos el Gobierno se verá obligado a usar más recursos de los fueguinos para devolver lo prestado, emitir nuevas letras para tapar las anteriores o ajustar partidas sensibles. Siempre el costo lo paga la gente, nunca la política”.

El dirigente libertario recalcó que este tipo de medidas sólo patean los problemas hacia adelante y evidencian la falta de un plan estructural para ordenar las cuentas públicas de la provincia. “No estamos frente a una situación excepcional, sino ante un modelo que se repite: gastar de más, endeudarse rápido y comprometer el futuro. Es un círculo vicioso que Tierra del Fuego no puede seguir tolerando”, sostuvo.

En su mensaje, Coto enfatizó que la deuda, aunque se disfrace de letra a corto plazo, sigue siendo deuda y que cada nueva emisión “es una soga más que aprieta a las finanzas provinciales y compromete a las próximas generaciones de fueguinos”.

COMPARTILO

MÁS NOTICIAS