El legislador Agustín Coto, miembro del bloque ‘La Libertad Avanza’, destacó que esta medida es una muestra clara del compromiso del presidente Javier Milei con los fueguinos. “La gestión Milei acaba de firmar la solución definitiva al enorme problema energético de Ushuaia”, afirmó el legislador, quien también enfatizó la importancia de la readecuación del sistema energético de la ciudad mediante el revamping (proceso de modernización, reorganización o reconstrucción de maquinaria industrial, con el objetivo de extender su vida útil, aumentar su eficiencia y capacidad), aprobado por la FAMP.
Desde mediados de 2024, los reclamos por los constantes cortes de energía se hicieron sentir con fuerza. Tanto el sector comercial y turístico como los residentes elevaron sus quejas debido al impacto negativo en sus actividades diarias y en la economía local. La Dirección Provincial de Energía (DPE), solo dió soluciones temporales que no lograron estabilizar el suministro.
En este contexto, el rol del FAMP fue decisivo. La Presidente del Comité Ejecutivo de la entidad, Lic. Noelia Ruiz, firmó la liberación de fondos en una clara muestra de apoyo a la gestión nacional. Según Coto, esta acción refleja el “indiscutible compromiso del presidente Milei no solo con los vecinos de Ushuaia, sino con toda la provincia de Tierra del Fuego”.
Con la aprobación de este proyecto, se abre un horizonte de esperanza para los habitantes de Ushuaia. “Luego de un año catastrófico en materia energética, esta gestión demuestra una vez más su coherencia y compromiso con los problemas reales de la gente”, declaró el legislador.
Con la pronta implementación del revamping, se espera que Ushuaia pueda superar definitivamente esta crisis y garantizar un suministro estable y eficiente. Este paso reafirma la voluntad del gobierno de Javier Milei de brindar soluciones concretas a las problemáticas que afectan a las comunidades más alejadas del país, marcando un modelo de gestión basado en el compromiso y la acción.